
Las paredes de la ciudad impregnadas de cal, elemento que se utilizo como recurso medicinal para el control de la plaga de niguas a pasado de saneamiento ambiental a control moral, marcando las fronteras territoriales de lo histórico con relación al espacio excluido del discurso colonial, la ciudad se polariza entre un centro homogéneo separado de sus periferias.
Recordemos que las paredes de la ciudad son pintadas antes del inicio de la semana mayor, recurso utilizado para limpiar las diferentes marcas; como graffitis, esténciles u otros tatuajes urbanos. Al pintar, limpia sus males aboliendo la diferencia cultural, olvidando que negros, blancos, mestizos, campesinos e indígenas convivimos desde hace tiempo y que pertenecemos a una misma ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario